CLASIFICACIÓN DE HERIDAS POR PRESIÓN

7. CLASIFICACIÓN DE HERIDAS POR PRESIÓN
 7.1 GRADO 1
La piel no está dañada, pero el enrojecimiento no se torna blanco al tocarla. 
Descripción:

  • Enrojecimiento que no palidece a la presión de la piel no dañada normalmente por encima de una prominencia ósea. 
  • También pueden aparecer decoloración de la piel, calor, edema, tumefacción o dolor comparado con los tejido adyacentes. 

Objetivos del tratamiento: 

  • Reparación de la piel 
  • Restaurar la función capilar 

Tratamiento local de la herida: 

  • Fomentar la integridad de la piel usando productos con ácidos grasos hiperoxigenados Prevenir la rotura de la piel a causa de la fricción o cizallamiento usando productos de barrera de la piel. (15


7.2 GRADO 11 
El daño afecta a la epidermis, la dermis o a ambas. Clínicamente el daño aparece como una abrasión o ampolla. La piel circundante puede estar enrojecida. 
Descripción:

  •  Daño cutáneo de grosor parcial (ampollas)
  • Se presenta como una úlcera poco profunda brillante o seca sin necrosis o moratones (el moratón indica una lesión profunda del tejido) 
  • Examinar la maceración de la piel 

Objetivos del tratamiento: 

  • Obtener un lecho de la herida limpio para el tejido de granulación 

Tratamiento local de la herida: 

  • Preparación del lecho de la herida: usar una solución para irrigación de las heridas y/o gel.
  • Superficial y profunda: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente. 
  • Úlcera de talón: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente con forma de talón. 
  • Sacro: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente con forma anatómica para sacro.


7.3 GRADO 111
El daño se extiende por todas las capas superficiales de la piel, del tejido graso, hacia el músculo e incluyendo a éste. La úlcera aparece como un cráter profundo. 
Descripción: 

  • Pérdida total del grosor del tejido. La grasa subcutánea puede estar visible pero no están expuestos el hueso, tendones o el músculo. 
  • Pueden estar presentes tejidos desvitalizados pero no ocultan la profundidad de la pérdida de tejido.

Objetivos del tratamiento: 

  • Eliminar las células muertas 
  • Obtener un lecho de la herida limpio para el tejido de granulación 

Tratamiento local de la herida:

  • Preparación del lecho de la herida: usar una solución para irrigación de las heridas y/o gel. 
  • Profunda: añadir un apósito de cura en ambiente húmedo absorbente para cavidades. 
  • Úlcera de talón: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente con forma de talón. 
  • Sacro: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente con forma anatómica para el sacro. 


7.4 GRADO 1V 
Descripción: 

  • Daño cutáneo de grosor parcial (ampollas)
  • Se presenta como una úlcera poco profunda brillante o seca sin necrosis o moratones (el moratón indica una lesión profunda del tejido) 
  • Examinar la maceración de la piel 


Objetivos del tratamiento: 

  • Obtener un lecho de la herida limpio para el tejido de granulación. 


Tratamiento local de la herida:

  • Preparación del lecho de la herida: usar una solución para irrigación de las heridas y/o gel 
  • Superficial y profunda: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente
  • Úlcera de talón: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente con forma de talón 
  • Sacro: apósito de cura en ambiente húmedo absorbente/poco adherente con forma anatómica para sacro. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario