TIPOS DE CICATRIZACIÓN.

10. TIPOS DE CICATRIZACIÓN. 

10.1 Primera intención
Es aquel en el cual una herida es cerrada dentro de horas de su producción. 
 La infección depende de varios factores entre los que se cuentan el huésped, la concentración bacteriana, la virulencia del germen infectante, etc. La concentración bacteriana es directamente proporcional al tiempo; tradicionalmente, se ha tomado como límite de tiempo 6 horas.


10.2 Segunda intención 
No incluye cierre formal de la herida; la herida cierra espontáneamente por contracción y reepitelización. Estas heridas tardarán más para cicatrizar y la cicatriz será de gran tamaño y por tanto menos estética. Tienen probabilidad de infección.
10.3 Tercera intención. 
Incluye desbridamiento inicial de la herida y curaciones por un período extendido en una herida que se deja abierta y luego al tiempo cierre formal generalmente con suturas, u otro mecanismo. Incluye las heridas infectadas que no pudieron ser cerradas inicialmente y que cuando se ha controlado completamente el proceso infeccioso, se cierran intencionalmente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario